Jivers Swing: "Nos autogestionamos siempre con todo"

17.02.2021

Jivers: Viaje al Corazón del Swing y Jazz Tradicional

Jivers, el cuarteto argentino conformado por Checha Naab, Daniel Schneck, Juan Cristóbal Barcesat, y Juan Martín Yansen, teje armonías y ritmos que resucitan la esencia del swing y jazz tradicional de los años 30. Desde sus orígenes hasta sus proyectos paralelos, Jivers comparte su conexión única con la música. 


¿Cuáles son sus nombres?


Daniel Schneck en tuba, Juan Cristóbal Barcesat en tabla de lavar, voz y arreglos, Juan Martín Yansen en guitarra y banjo y voz y yo, Checha Naab, en voz y redoblante.


¿Por qué el nombre "Jivers"?


'Jivers' (entre otras acepciones) se les decía a los bailarines de swing en los años 20/30. Dado que Cristóbal y yo nos conocimos bailando Swing, nos pareció copado en su momento llamarnos así.


¿Cómo se formó "Jivers"?


Cristóbal y yo tocábamos juntos, el en piano y yo cantando. Nos habíamos conocido por el año 2005 aproximadamente en clases de Swing, nos hicimos amigos y descubrimos que a ambos nos gustaba mucho el canto en armonía, particularmente de The Mills Brothers y Boswell Sisters. Convocamos a Juan y a Dani y así se armó Jivers.


¿Qué marca de instrumentos tocan? El que más me interesa es la tabla de lavar jajajaja.


Jajajaja. Que bueno porque no tengo idea de las marcas de tuba y guitarra que tocan los chicos y el banjo es armado.

Empezamos con una tablita de lavar que me regalaron. La trajeron de USA y es de la fábrica más grande de tablas que hay allá, este modelo es Maidrite. La tabla que Cristóbal usa ahora es de Cincinnati Washboards, de Lucho Pellegrini. Mi redo es Tama Swingstar. Lo compre usado hace 10 años y recuerdo que me había salido $600 pesos.... es un caño, ahora sale 12000 con suerte.


Jajajaja.


¿Firmaron algún contrato o son independientes?


Somos artistas independientes. Nos autogestionamos siempre con todo, escribimos nuestros propios arreglos, nos grabamos, nos mezclamos (salvo el último disco que fue grabado en estudios REC), filmamos y editamos nuestros propios videos... hasta las tapas de los discos las hizo Cristóbal jajaja. Entre todos hacemos todo.


Bastante sorprendente la verdad.


Si, es un re laburo. Yo me paso a veces más tiempo delante de la pantalla, con redes o editando que ensayando


¿De dónde vino ese interés por el Swing?


En el caso de Cristóbal y mío, de nuestros respectivos padres. Al menos yo de chica escuchaba eso en casa y de algún modo crecí con el Jazz Tradicional y la música negra. Dani (tuba en Jivers) es un excelente guitarrista de Tango y se acercó al Jazz un poco después y Juan siempre tuvo Jazz en su repertorio también y es super versátil en cuanto a estilos.



¿Tienen planes para el futuro?


Bueno, jaja, teníamos planeado hacer una gira europea en este 2020 pero quedó medio en el aire con la pandemia. Por el momento estamos apuntando a 2022 y para este año laburando a pleno para seguir con shows privados y otros. Recientemente sacamos un video de un tema de María Elena Walsh y Cristóbal ya está trabajando en los arreglos de otros temas, estamos pensando tal vez hacer un EP.


¿Algún otro proyecto musical que destaquen, anterior o actual?


¿En el que hayamos participado o que nos guste escuchar?


En que hayan participado


Bueno, todos venimos de muchos grupos diferentes. Algunos tenemos simultáneamente proyectos propios. Dani tiene un dúo de tango con canciones propias, Juan también compone, Con Cristóbal estamos juntos en un proyecto de Jazz con la cantante Delfina Oliver y yo en particular tengo mi trío (a veces llega a ser hasta un sexteto) de Jazz Tradicional en el que canto solista.


¿Qué artistas/bandas les inculcaron en este género musical?


Bueno, como grupo nos inspiramos principalmente en artistas varios del genero vocal como los que mencioné anteriormente y a nivel individual creo que todo el buen jazz de esa época - Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, Billie Holiday - y las agrupaciones de jazz tradicional como The Hot Five, Jelly Roll Morton y las bandas que dejaron su marca en el estilo. También sumamos repertorio que no es usualmente del estilo y lo transformamos. Hacemos un tema de los Beatles, otro de Michael Jackson y hasta un pedacito de Eurhythmics.


Michael Jackson, buen jazzista jajajaja.


Jajajajaja si, no me cae nada bien el hombre, pero hizo buena música.


¿Qué tocaban en los primeros días del cuarteto?


La primera canción que sacamos fue It Don't Mean A Thing de duke Ellington. Sacamos las voces de oreja y fue lo primero que ensayamos. Luego creo que vinieron Jeepers Creepers, Heebie Jeebies, On The Sunny Side Of The Street. La mayor parte de los temas que están en nuestro primer disco.


¿Cómo se describen como banda?


Somos un cuarteto de Jazz Vocal de los años 30, generalmente es como nos 'describimos'. Pero hay muchos matices también si te pones a investigar. Si bien nuestra instrumentación es típica de una banda de jazz clásico, nuestros arreglos y nuestra forma de tocar muchas veces tira para el lado del Swing, por esto mismo también se puede bailar perfectamente al ritmo de nuestra música. El Jazz más antiguo, el hot jazz, no era swingueado, era más derechito, musicalmente hablando.



¿Qué es lo que la gente piensa de ustedes?


Creo que como a mucha gente en el mundo del arte. Paramos por completo y fue bastante malo. Por seguridad no nos juntamos por muchos meses, ni a ensayar y eso se nota cuando tenés que volver al ruedo, sobre todo en un grupo que ensayaba/tocaba un promedio de 2 veces por semana durante 8 años. Las voces necesitan mucho ensayo para estar ajustadas y económicamente, obvio, un bajón, por suerte todos tenemos un 'plan B', dar clases y otras cosas para zafar, pero necesitamos tocar urgente.


Todos lo necesitamos.


Todos y todas necesitamos de la música para vivir.


¿Qué piensas del Swing y del Jazz de ahora?


¿Decís bandas actuales?


Si


Creo que en los últimos 10 años hubo como un 'boom' de bandas de Swing. Se hizo más popular el baile en argentina también y junto a eso empezaron a surgir muchas bandas nuevas de gente joven, eso está bueno, mientras menos gente se dedique al reggaeton mejor jajajajajajajaja.


Totalmente de acuerdo jajajaja.


¿Qué piensas de la música de ahora?


Algunas cosas son horribles y otras, aunque no de mi estilo, son lindas y se nota que tienen laburo de fondo. De todos modos yo siempre fui de lo sencillo y clásico en los géneros. me gusta el Folclore clásico por ejemplo. Ya cuando empiezan a flashear cosas raras me aburre jajajajaja.


Jajajaja.


Pero bueno, aclaro que esta es MI opinión, no la de todo el grupo, después los chicos me van a decir: pero a mi si me gustabaaaa... jajajaja.


Jajajaja.


¿Están de acuerdo con algún mensaje político?


Sí, por suerte. Sin entrar en detalles, estamos de acuerdo con todo lo que valora y apoya al arte y a los y las artistas. Cosas que no sucedían con el gobierno anterior... no se si queda claro jajaja.


Se entiende,


¿Tienen alguna filosofía?


Como grupo, creo que siempre disfrutar de lo que hacemos, charlarlo, hacer lo que nos haga sentir bien y sino, no hacerlo.



¿Cuál es la canción de otro artista/banda que más lo representa?


¿De nuestro repertorio? Ningún tema es de nuestra autoría en realidad, no se si habrá alguno en especial que sea el que 'más nos representa', creo que hay un poco de nosotros en cada uno de ellos.


Pero si tuvieras que elegir a alguno? Siempre está el sabor favorito jajajaja


Jajajajaja, bueno, a cada uno creo que le debe gustar uno diferente y los temas también van variando en nuestro top ten. El mío en este momento, aunque mega quemado pero sigue poniéndome la piel de gallina a veces cuando lo cantamos es 'Bella Ciao'. Por otro lado, el día que podamos hacer nuestra versión de Basin Street Blues con toda la banda, como fue grabado en nuestro tercer disco, también va a ser muy emocionante, ya que tiene sección de vientos y una cuarta voz de Florencia Urbani, que la rompe. [17:02, 5/2/2021] Checha: y se sumaron los colegas de Oído Obsoleto, una de las bandas 'nuevas' de jazz que más me gustan de acá.


¿Qué bandas recomiendas?


Para escuchar, de Argentina: La Antigua Jazz Band, La Pimienta Negra, La Small Jazz Band de Córdoba, La Porteña... de las mejores de todos los tiempos.


¿Qué discos recomendarías?


De las bandas mencionadas anteriormente uff todos. Uno mejor que el otro. Si tienen para escucharlo en vinilo, mejor. También recomiendo que escuchen a la Orquesta Brazofuerte


Con la autogestión como bandera, Jivers crea una sinfonía independiente que se despliega en sus arreglos, videos, y presentaciones. Enfocados en un futuro lleno de música, la banda anticipa giras, nuevos arreglos, y la posibilidad de explorar territorios inexplorados del jazz tradicional. Una experiencia musical que trasciende el tiempo y transporta a los oyentes a los días dorados del swing.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar